Cuando fui de compras con una amiga hace meses ya, intenté obtener su ayuda con el tema de qué está de moda y qué no. Quería que me aconsejara o incluso que me eligiera algo para que lo pruebe. Mi manera de implicar eso fue a través de un incumplimiento de unas máximas:
Ella: ¿Qué estilo de ropa prefieres?
Yo: Pues, no sé. (Violación de la máxima de cualidad)
...luego...
Ella: ¿Te gusta esta camiseta?
Yo: Pues sí. No sé, es que no se me da muy bien comprar ropa...nunca sé qué comprar. (Violación de la máxima de cantidad)
Al final, no funcionó y mi amiga no me ayudó. Esto, creo, tiene que ver con diferencias culturales. En los EEUU, utilizando una esquema de conversación así implica naturalmente que quiero ayuda, y mis amigas estadounidenses me ayudarían. Aquí, me parece, esta implicatura no se entiende igual.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment