Monday, June 21, 2010

Cortesía en Inglés

Los formas corteses en inglés suelen ser muy exagerados e indirectos...

"Excuse me, Sir, but I was wondering if you would be willing to help me out with something."

...algo que influyó también en cómo intentaba yo pedir ayuda en castellano a los peregrinos para un proyecto de investigación:

"Perdona, ¿eres peregrino?

Después de obtener la atención de esta manera, señalaría que quería su ayuda (con algo inespecificado)...

"Si tienes un momento, ¿podrías ayudarme con algo?"

Cuando asintieron otra vez, en vez de pedir directamente lo que quería, les explicaría la situación (todavía sin pedirles nada):

"Pues, para mi proyecto de fin de carrera, estoy trabajando con un grupo de misioneros que quiere abrir un albergue aquí en Santiago para peregrinos, así que estoy haciendo encuestas de los peregrinos acerca de sus experiences en los albergues."

Sólo después de este rollo preguntaría:

"Me rellenarías uno?"

Menudo rollo, ¿no? Pero así es la cortesía en los Estados Unidos, y como no me siento comoda pidiéndoles favores a los extranjeros, quería ser aún más cortés que lo normal. Y como en inglés no hay pronombres formales para mostrar respeto, tenemos otros recursos, primariamente los tiempos verbales. No queremos comprometerles a los interlocutores a nada, ni queremos que se sientan comprometidos, así que usamos mucho la condicional en vez de tiempos verbales más directos. He visto que eso sorprende un poco a los hispanohablantes.

En cambio, cuando voy a hablar con unos profesores en la facultad de matemáticas, siempre es incómodo por otros motivos (relacionados). No sé el protócolo que hay que seguir en estas situaciones, y porque me intimidan bastante, suelo intentar terminar muy rápido y por lo tanto estoy muy directa. Me parece que también estoy rompieno leyes culturales no-escritas, pero no sé qué son. Tampoco sé muy bien la manera adecuada de tratarles a los profesores; en los EEUU solemos tratarlas de su título (Dr./Dra., Sr./Sra., etc), con pocas excepciones.

¡Otro ejemplo de cómo podemos los extranjeros saber que no estamos haciendo algo en la manera corriente/normal sin saber cómo se hace actualmente!

No comments:

Post a Comment